HISTORIA
El origen de la salsa Pomodoro se atribuyen a la
Zona de Nápoles en Italia y otros aseguran que fue en México y se
remontan al siglo XVIII.
Lo único que sabemos con seguridad es que el
ingrediente principal es el tomate y se considera originario de Italia. donde
se llamó "Pomo d´ oro" que traduce manzana de oro, este nombre se
otorga porque las variedades de tomate que llegaban a Europa era de color amarillo.
La primera referencia histórica que alude al empleo de
esta salsa en la cocina se remonta al año 1692.
Está registrada en un libro de cocina como ingrediente de tres recetas de tomate y fue escrito por un ministro del Virrey español llamado Antonio Latini.
INGREDIENTES (Para 300 a 350 gr)
2 Tomates maduros
1 Cebolla cabezona
15 ml Aceite de Oliva
5 gr Orégano
20 gr Azúcar
5 gr Sal
1 Diente de ajo
Pimienta al gusto
Apio (opcional) al gusto
La cantidad
de los ingredientes depende del gusto de las personas, los tomates son el
ingrediente principal, por lo cual debe ser mas del 60% de los ingredientes.
PREPARACIÓN
Paso uno:
Se deben
cortar los tomates en cruz, en la parte del ombligo del tomate, debe ser un
corte superficial que permita quitar la cascara en el proceso de cocción.
Paso dos:
Se adiciona
el aceite a la olla, luego el ajo y seguidamente los demás ingredientes,
es importante adicionar el azúcar encima de los tomates.
Paso tres:
Pasados unos
minutos, se puede observar que los tomates empiezan a desprender la cascara, en
este momento procedemos a quitar la cascara con ayuda de un tenedor y la
desechamos.
Cuarto paso:
Continuamos
con la cocción hasta que observemos que los tomates han cambiado su estado
de solido a liquido en gran porcentaje, dejamos reposar los ingredientes y los
vertimos en la licuadora
Quinto paso:
La salsa
esta lista para ser usada.

👏
ResponderEliminarEstá receta se ve interesante, se comprende su origen. Y es fácil de preparar. Su paso a paso lo lleva a ser muy clara.
ResponderEliminarMuchas gracias, en lugar de orégano se le puede agregar, albahaca????
ResponderEliminarMe sirvió muchísimo. Buena explicación.
ResponderEliminar